El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respondió con dureza a los cuestionamientos de la oposición sobre la labor de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que concluyó oficialmente su trabajo el 30 de abril de 2025.
La instancia, creada en junio de 2023 mediante un decreto presidencial, buscaba abordar el conflicto territorial en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Aunque no alcanzó unanimidad, siete de los ocho comisionados respaldaron una propuesta de 22 puntos.
Desde la oposición, se ha criticado la propuesta, especialmente el hecho de que se haya aprobado sin alcanzar la unanimidad prometida, además de cuestionar la entrega de tierras y la supuesta omisión de los hechos de terrorismo en la zona.
Al respecto, Elizalde emplazó a la oposición a “informarse antes de opinar”. “Me llama la atención quiénes han formulado críticas a la propuesta de la Comisión cuando todavía no se conoce su contenido”, indicó el ministro, destacando que esta semana el Presidente de la República recibirá el informe y lo hará público.
Elizalde agregó que quienes critican sin conocer el contenido de la propuesta “no tienen voluntad de concurrir a un acuerdo bueno para el país que genere condiciones para la paz de largo plazo en la zona”. Además, pidió una actitud “desprejuiciada” y que los críticos se comprometieran a trabajar por la paz.
El ministro recordó que la Comisión, no el decreto presidencial, fue la encargada de definir su organización y cómo se desarrollaría el debate y el acuerdo. “La Comisión decidió presentar la propuesta del Presidente de la República, pese a que no todas las materias tuvieran unanimidad”, concluyó.