20.3 C
Iquique
Lunes, Mayo 5, 2025
La Mañana por Paulina
InicioEconomía & PresupuestosTasa de ocupación informal en Tarapacá llegó al 28,1% en trimestre enero...

Tasa de ocupación informal en Tarapacá llegó al 28,1% en trimestre enero – marzo de 2025

Según el Boletín de Informalidad Laboral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre enero – marzo de 2025, la estimación de las personas ocupadas informales en Tarapacá alcanzó un total de 50.814 personas, registrando una baja de 17,5% en doce meses, lo que corresponde a 10.759 personas menos. 

En relación a esta baja, la principal incidencia corresponde a los hombres, en quienes se observó una evolución negativa de 19,6%, equivalente a una disminución de 6.747 personas, totalizando 27.596 ocupados informales. 

Respecto a las mujeres, se observó una evolución negativa de 14,7%, equivalente a una disminución de 4.013 personas, llegando a 23.217 ocupadas informales. 

Tasa de ocupación informal 

La tasa de ocupación informal llegó a 28,1%, presentando una disminución de 4,7 puntos porcentuales en doce meses. Esto, producto del descenso en las personas ocupadas informales (-17,5%), inferior al registrado en el total de personas ocupadas (-3,8%). 

Según sexo, la tasa de ocupación informal masculina se situó en 25,5%, obteniendo una baja de 6,1 puntos porcentuales. Por otra parte, la tasa de ocupación informal femenina llegó a 31,9%, menor en 2,3 puntos porcentuales respecto a la del año anterior.

Análisis por tramo etario 

La evolución negativa de las personas ocupadas informales fue incidida, principalmente, por el tramo de 15 a 34 años (-29,4%). Además, el tramo de 35 a 54 años también disminuyó en el período (-16,3%), a diferencia del tramo 55 o más años el cual registró un alza (2,1%). 

La tasa de ocupación informal más alta se observó en el tramo de 55 o más años (42,4%), aumentando en 1,4 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior. En segundo lugar, se ubicó el tramo de 15 a 34 años (26,4%), el cual tuvo una baja de 8,6 puntos porcentuales. Por último, el tramo de 35 a 54 años (24,2%) se redujo en 3,9 puntos porcentuales. 

Según sexo, la mayor tasa de ocupación informal, tanto masculina como femenina, se observó en el tramo de 55 o mas anos. En el caso de la tasa de ocupación informal masculina, esta fue de 48,7%, aumentando 3,4 puntos porcentuales en doce meses. Mientras que en el caso de la tasa de ocupación informal femenina, fue de 38,6%, reduciéndose -0,2 puntos porcentuales en doce meses. 

¿Cuándo una persona es ocupada informal?  

Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales. 

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes