El proyecto para financiar el estudio de prefactibilidad del futuro Centro Cultural y Educativo de Huayquique en Iquique quedó pendiente este lunes, tras la sesión ordinaria del Consejo Regional de Tarapacá (CORE), debido a las dudas planteadas por algunos consejeros.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional, busca desarrollar un moderno centro cultural en un terreno fiscal de 14.740 metros cuadrados, ubicado en el recinto de la ex discotheque “Nitro”, en el sector sur de Iquique.
El estudio de prefactibilidad, que tendría un costo de más de $330 millones de pesos, contempla evaluar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental del proyecto, que incluiría salas de música, teatro, danza, exposiciones y espacios comunitarios.
Aunque la propuesta había sido aprobada en comisión, en el pleno surgieron reparos. Mauricio Schmidt (UDI), presidente de la Comisión de Cultura del CORE, manifestó su rechazo a aprobar el financiamiento.
Argumentó que gran parte de la información requerida ya existe en el Ministerio de las Culturas y que no se justifica destinar 330 millones solo para un estudio, considerando además la incertidumbre sobre la concreción del proyecto en futuros gobiernos. Schmidt propuso revaluar el proyecto, planteando alternativas como reutilizar la Aduana abandonada en el centro de Iquique para un centro cultural, con el fin de dinamizar esa zona de la ciudad.
Por su parte, Lorena Ramírez (Partido Republicano) también expresó su preocupación, especialmente sobre la seguridad jurídica del terreno, que actualmente tiene una concesión de solo cinco años. Solicitó incluir cláusulas de continuidad que resguarden el destino del terreno a largo plazo.
El consejero Sergio Aserella (Partido Radical) señaló que “hay que hacer los estudios para que las obras proyectadas puedan avanzar y sobre todo en espacios culturales que no hay en la ciudad”.
El gobernador regional José Miguel Carvajal respondió que el terreno pertenece al Gobierno Regional, por lo que el cambio de administración nacional no afectaría el proyecto.
Además, aclaró que el estudio duraría diez meses y no dos años como se había mencionado, y que el centro cultural forma parte de una estrategia de desarrollo integral para el sector sur de Iquique, que incluirá un hospital, un polideportivo, un paseo costero y otros proyectos.
El seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, detalló que el terreno fue gestionado desde 2022 y que la concesión de corto plazo permite realizar los estudios necesarios antes de avanzar hacia una concesión definitiva.
Finalmente, tras la discusión, la votación fue postergada para una próxima sesión, quedando el proyecto fuera de tabla por decisión de la mayoría de los consejeros y del gobernador.