19 C
Iquique
Lunes, Mayo 12, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasConfirman que aguas servidas no llegaron al mar tras filtración en Paseo...

Confirman que aguas servidas no llegaron al mar tras filtración en Paseo Playa Brava de Iquique y SISS evalúa sanciones

La delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, informó este martes que el derrame de aguas servidas registrado en Playa Brava, en Iquique, fue contenido y no alcanzó el mar. La situación fue analizada en una reunión de coordinación con distintos servicios públicos y la Gobernación Marítima, donde se definieron medidas de mitigación y seguimiento.

La autoridad regional explicó que la empresa Aguas del Altiplano deberá entregar entre jueves y viernes un informe detallando el impacto de la filtración, los cursos de acción y los plazos para solucionar definitivamente el problema.

“Tuvimos una reunión de coordinación con distintos servicios públicos dada la contingencia por la rotura de un ducto que transporta aguas servidas en el sector de Playa Brava. Estamos analizando las medidas actuales y los planes de la empresa”, precisó Donoso.

Respecto a una posible acción penal contra Aguas del Altiplano, la delegada indicó que ese tema está siendo evaluado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), aunque recalcó que la prioridad es asegurar que el borde costero no se vea afectado y brindar tranquilidad a la ciudadanía.

Por su parte, el gobernador marítimo de Iquique, capitán de navío Manuel Figueroa, detalló que la filtración ocurrió en tierra, en la cañería previa al emisario, y que se tomaron muestras para verificar que no haya contaminación en el mar. “La empresa tomó las medidas pertinentes para contener la filtración y vamos a cerrar el lugar para que puedan hacer los trabajos de recuperación”, señaló, confirmando que las aguas servidas no han llegado al mar.

Desde la SISS, el director subrogante Eduardo Andrades explicó que, en un primer plan de acción, la empresa sanitaria contuvo el agua usando un pretil de arena y desplegó bombas de distintos tamaños junto a camiones para succionar el agua superficial, evitando que se infiltrara hacia el mar.

“Ahora se va a realizar un cerco perimetral que están modificando porque es la zona donde van a trabajar, y ya tienen los equipos instalados, una cuadrilla permanente de trabajo para revisión y están empezando con los movimientos de tierra”, detalló.

Andrades precisó que la reparación enfrenta complejidades, ya que la falla está ubicada a cuatro metros de profundidad, en un terreno de arena que se desmorona y además es una tubería que no puede detener su funcionamiento, ya que descarga aguas servidas que abastecen al 100% de Alto Hospicio y al 60% de Iquique. Por ello, se está instalando un sistema especial para agotar el agua que aflora, permitiendo así acceder al punto de falla.

“Esta es la primera fase, que debería estar entre jueves y viernes, donde se podrá llegar al punto exacto de falla y determinar la magnitud de la rotura, y con eso establecer el plan de trabajo para la reparación”, agregó Andrades. La empresa ya cuenta con equipamientos y especialistas disponibles para ejecutar la reparación, incluso contemplando opciones más complejas que ya han aplicado en casos similares como el emisario de Chinchorro, en Arica.

Respecto a eventuales sanciones, Andrades señaló que la SISS está evaluando las responsabilidades y que las medidas administrativas se definirán una vez que se establezca la magnitud y causa de la falla. “Por ahora es algo que está en estudio como parte del diagnóstico”, concluyó.

Aguas del Altiplano deberá entregar su informe detallado entre jueves y viernes.

En la reunión participaron también el seremi de Medio Ambiente, Yerko Lima; el seremi de Salud, David Valle; el capitán de puerto, Gerardo Velásquez, y el director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Iquique, Diego López.

Rotura de emisario provoca derrame de aguas servidas en Playa Brava de Iquique

Durante la jornada del domingo se registró una rotura en el emisario de Playa Brava, en Iquique, lo que provocó un derrame de aguas servidas frente al edificio Mar Egeo. La filtración se detectó en la línea de impulsión del emisario, según informó la empresa Aguas del Altiplano, que desplegó equipos para contener la emergencia y reparar la avería.

Una patrulla de la Policía Marítima de Iquique acudió al lugar y constató las labores de contención realizadas por la sanitaria, estableciendo además un perímetro de seguridad para evitar que las aguas contaminadas llegaran al mar.

Andrés Aracena, encargado de Depuración de Aguas del Altiplano, explicó que se trabajó en varios frentes: contención de las aguas servidas, inicio de la reparación de la filtración y uso de maquinaria pesada para remover la arena afectada por el derrame. Por su parte, Claudia Dinamarca, jefa de Comunicaciones de la empresa, también se refirió a la situación en conversación con Radio Paulina.

La delegada calificó el hecho como una situación compleja y que se está estudiando todo, en entrevista con Radio Paulina.

Actualmente, los trabajos se centran en reparar la tubería dañada, retirar la arena contaminada y succionar las aguas servidas para mitigar el impacto ambiental en el sector.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes