Tras la sesión del Concejo Municipal realizada el martes, el concejal de Pica, Abdón Moscoso (PDG), confirmó a Radio Paulina que el lunes 19 de mayo, a las 16:00 horas, se realizará una sesión extraordinaria donde se abordará el oficio de la Contraloría General de la República (CGR), el cual instruye un sumario administrativo al alcalde Iván Infante para esclarecer su responsabilidad en la contratación de su yerno.
El documento también ordena el despido del funcionario Elio Trabucco Gómez y el reintegro de la remuneración “que se le ha pagado indebidamente”, informando a la Contraloría Regional de Tarapacá dentro del plazo de 15 días hábiles.
En conversación con este medio, el concejal afirmó que el tema del oficio por la contratación del yerno del alcalde fue abordado en el Concejo Municipal del martes, pero el edil no profundizó en el tema porque no habría recibido el documento de la Cámara de Diputados.
Esto considerando que en dicha sesión ordinaria, el jefe comunal aseguró que no recibió el oficio emitido por la Cámara Baja y requerido por el diputado Matías Ramírez (PC) sobre la inhabilidad en la contratación de su yerno. En tanto, el edil dijo que solo recibió el oficio de la Contraloría.
“Ustedes saben que llegó un oficio a la Municipalidad, que es de conocimiento de todos, porque fue puesto en las redes sociales (…) hay un concejal que pidió de que se analizara este oficio, pero este oficio jamás ha llegado al municipio, este, que es el de la Cámara de Diputados (…) pero eso no ha llegado nunca acá, solamente llegó el oficio que emite la Contraloría”, comentó Infante.
En la sesión que se extendió por cerca de una hora, el jefe comunal evitó profundizar sobre el oficio de la Contraloría, señalando que “es una materia netamente administrativa, es un tema que lo tiene que manejar” como alcalde de Pica y afirmó que se encargará de analizarlo y dar la respuesta correspondiente.
En tanto, Moscoso admitió que ningún concejal se pronunció sobre el asunto en el Concejo Municipal y manifestó que hay inquietud de su parte sobre cómo proceder legalmente en esta situación y la necesidad de asesorarse adecuadamente.
“Yo estoy con la inquietud, y estoy viendo la forma de cómo asesorarnos de la mejor forma posible, y poder seguir los pasos a seguir. Porque aquí también son temas legales comprometidos, y uno tiene que informarse”, agregó.
Recordemos que la Contraloría ordenó un sumario administrativo contra el alcalde de Pica para esclarecer su responsabilidad en la contratación de su yerno, pese a la existencia de una inhabilidad por su parentesco familiar. El informe final de este requerimiento será entregado a los concejales.
En este sentido, el concejal fue consultado si podría presentar un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para pedir la destitución del alcalde Iván Infante, en caso que este informe final de cuenta de responsabilidades del jefe comunal.
Frente a este posible escenario, la autoridad comunal dijo que “no tendría ninguna inconveniencia”, pues es su responsabilidad el gestionar este tipo de medidas.
“Yo no tengo ninguna, digamos, ninguna inconveniencia en hacer la presentación. No tengo ninguna inconveniencia. Es más, también debo aclarar que yo no tengo trabajadores directos en la municipalidad. Ninguna familia mía trabaja en la municipalidad. Por tanto, yo no tendría por qué, digamos, andar escondiendo cosas. Si hay que hacerlo, debiera ser (…) es mi responsabilidad hacer tal gestión porque yo me debo a la comuna de Pica, a la ciudadanía piqueña”, aseguró Moscoso.
Pese a tener convicción en sus funciones, el concejal reconoció que siente una presión para actuar adecuadamente en esta situación. Además, mencionó la importancia de actuar con respaldo y no dejarse llevar solo por las emociones, ya que deben considerarse los plazos establecidos en el debido proceso.
“Yo entiendo a la población que está expectante sobre este tema, hay mucha presión hacia hacia mi persona y del concejal (Juan Pablo) Barros por la situación que se está viviendo (…) una para que haga la pega como corresponde, y segundo, digamos, por el tema de la tramitación de la institución del alcalde”, acotó.
Revisa la entrevista completa del programa “La Mañana por Paulina” aquí: