18.7 C
Iquique
Viernes, Junio 6, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasIPC de mayo registra alza de 0,2% impulsada por alimentos y equipamiento

IPC de mayo registra alza de 0,2% impulsada por alimentos y equipamiento

Destacaron las alzas en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de seguros y servicios financieros.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que en mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,4% en el año y 4,4% a doce meses.

Según el reporte del INE, nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%) con 0,062 puntos porcentuales y equipamiento y mantención del hogar (1,0%) con 0,057 puntos porcentuales.

Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,143 puntos porcentuales.

De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó seguros y servicios financieros (-2,2%), con una incidencia de -0,023 puntos porcentuales.

IPC 

El índice de Precios al Consumidor es un indicador económico que mide mes a mes la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares urbanos del conjunto de las capitales regionales y sus zonas conurbadas dentro de las fronteras del país.

  • El Banco Central de Chile utiliza el IPC para monitorear la inflación.
  • El IPC también determina la evolución de la UF y la UTM.
  • También se usa para reajustar salarios, arriendos y diversas tarifas reguladas por la autoridad, por ejemplo: electricidad, agua potable, locomoción colectiva, entre otros.

El INE recolecta mensualmente la información de aproximadamente 120.000 precios de productos a lo largo del país, en alrededor de 8.000 establecimientos. Los precios recolectados son monitoreados constantemente durante el mes, para luego ingresar al sistema de cálculo IPC.

La canasta del IPC está compuesta por 13 divisiones, 46 grupos, 99 clases, 172 subclases y 283 productos.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes