El gasto de los municipios del país en licencias médicas alcanzó un récord de $388 mil millones en 2024, según reveló el último Consolidado de Información Circularizada (CIC N°12) emitido por la Contraloría General de la República. La cifra representa un aumento del 321% respecto de los $92 mil millones reportados en 2015.
El informe advierte que el gasto por este concepto ha crecido de manera sostenida en la última década, lo que ha llevado al organismo fiscalizador a reforzar el monitoreo de esta área del gasto público.
En 2015, las licencias médicas representaban el 3,2% del total de gasto en personal municipal. Para 2024, esa proporción llegó al 5,8%.
Desde Contraloría destacan que este crecimiento ha tenido un impacto relevante en las finanzas municipales, y subrayan la importancia de establecer mecanismos de control más eficientes. Además, se anticipa que este fenómeno seguirá siendo observado como parte del seguimiento a la gestión del recurso humano en el sector público.
Este informe forma parte del conjunto de reportes periódicos elaborados por la Contraloría para transparentar el uso de recursos públicos, en particular en áreas que han mostrado incrementos significativos sin variaciones proporcionales en dotación o productividad.