Perros y gatos de distintas localidades del borde costero de Tarapacá accederán a atención veterinaria especializada gracias a una clínica móvil equipada con tecnología de punta, que recorrerá el territorio como parte de un plan de manejo sanitario impulsado mediante una alianza público-privada.
El programa es ejecutado por el Centro Social Victoria a partir de un convenio suscrito entre la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá y la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca. Su objetivo es intervenir con servicios veterinarios a más de 700 animales en localidades como Cáñamo, Caramucho, Chanavayita, Chanavaya, Río Seco, San Marcos, Chipana y asentamientos del sector de Ike Ike.
La iniciativa contempla tres visitas a cada comunidad beneficiada y se extenderá hasta fines de este año. Dentro de las acciones se incluyen vacunaciones, desparasitaciones, esterilización, implantación de microchips y educación en tenencia responsable.
Desde Teck Quebrada Blanca explicaron que estas localidades fueron priorizadas por su cercanía con zonas de valor ecosistémico, por lo que la atención veterinaria también busca contribuir a la conservación ambiental y al equilibrio de la biodiversidad local, promoviendo prácticas sostenibles.
El gerente del Centro Acelerador Victoria, Ricardo Berríos, indicó que si bien el plan no contempla otras localidades del borde costero, existe una alta demanda por este tipo de operativos, por lo que ya se trabaja en nuevas propuestas. “Invitamos a todas las agrupaciones dedicadas a la protección y cuidado de animales a vincularnos y trabajar articuladamente en el desarrollo de iniciativas innovadoras”, sostuvo.
Asimismo, Berríos destacó que el centro acelerador está abierto a colaborar con organizaciones comunitarias para generar soluciones concretas a las problemáticas que afectan la calidad de vida de los habitantes de Tarapacá.