Con un emotivo acto realizado en el Salón Cordillera de la Seremi de Educación de Tarapacá, el colectivo artístico “Barquito de Papel” presentó su primer libro titulado “Soy lo imprevisto”, una publicación que desafía las normas establecidas y reivindica el valor de la diferencia y la creación colectiva.
El libro reúne seis años de trabajo del Laboratorio de Diseño Comunitario Barquito de Papel, integrado por diez artistas con diversidad funcional intelectual junto a profesionales de las artes visuales, la mediación artística y el diseño. La obra fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Cultura 8% del FNDR 2024 del Gobierno Regional de Tarapacá.
La directora del colectivo, Andrea Bonardd, explicó que el libro articula dos lenguajes: uno visual, con las obras gráficas de los artistas, y otro textual, con reflexiones poéticas y reivindicativas a cargo de Carlos Olivares. Pero más allá del contenido, destacó que la publicación demuestra que las personas con discapacidad intelectual no solo pueden participar en procesos creativos, sino también liderarlos y generar pensamiento crítico.
“El título del libro proviene de nuestra primera exposición en el Museo Regional de Iquique y expresa con fuerza lo que escapa de lo normado. Lo imprevisto no es un error, es una posibilidad”, señaló Bonardd.
La obra fue celebrada por todos los integrantes del colectivo, quienes expresaron su orgullo y alegría por este hito. “Me gustó todo lo que está plasmado en el libro. Muy hermoso”, comentó emocionada Zaida San Román, una de las participantes.
Una mirada desde la inclusión
Durante el lanzamiento, Paula Caballería, directora ejecutiva de Fundación SETBA Chile, valoró el trabajo del colectivo y destacó que iniciativas como esta permiten ampliar la mirada sobre la diversidad humana. “Lo que somos los seres humanos es, justamente, ser diversos, cada uno con capacidades increíbles”, afirmó.
También destacó la relevancia de que estos proyectos se desarrollen fuera de la Región Metropolitana. “Es hermoso ver que en regiones como Tarapacá también se impulsa un trabajo inclusivo y de alta calidad”, agregó.
El evento contó con la presencia de autoridades como la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado; la seremi de Educación, Carolina Vargas; y el director regional de Senadis, Francisco Riquelme, además de representantes de organizaciones culturales y sociales de la región.
Distribución
Con un tiraje limitado de 220 ejemplares, “Soy lo imprevisto” será distribuido de forma gratuita a organizaciones culturales y sociales que trabajan con personas con discapacidad, con el objetivo de que esta experiencia llegue a otras regiones del país.
Desde Barquito de Papel esperan que este sea solo el primero de muchos proyectos editoriales liderados desde la inclusión y la diversidad.