16.3 C
Iquique
Viernes, Junio 27, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTamarugal | 170 personas afectadas por acumulación de barro tras lluvias en...

Tamarugal | 170 personas afectadas por acumulación de barro tras lluvias en Huatacondo

Un total de 170 personas resultaron afectadas por la acumulación de barro en las calles del poblado de Huatacondo, comuna de Pozo Almonte, producto de las precipitaciones registradas la madrugada del 26 de junio. Así lo informó SENAPRED Tarapacá, tras coordinar un operativo conjunto con autoridades regionales y municipales.

Según el reporte entregado por la encargada comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), no se registran personas damnificadas ni viviendas con daños estructurales graves. El catastro de las viviendas con daño menor habitable continuará durante la jornada del viernes.

La ruta A-855 se mantiene habilitada con precaución solo para vehículos 4×4. Por su parte, el sistema sanitario rural y el suministro eléctrico se encuentran operando con normalidad.

Durante la mañana del jueves se realizó un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal encabezado por el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, junto a la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo; la directora regional de SENAPRED, Patricia Montenegro; y representantes del MOP, Carabineros, Ejército y otros servicios públicos.

Además, se llevó a cabo una reunión con la comunidad en el mismo poblado, para informar sobre el estado de la emergencia, avances en la reposición de servicios básicos y los trabajos de limpieza y recuperación que se realizarán en los próximos días.

SENAPRED y la Municipalidad gestionaron el envío de ayuda y suministros, mientras que el Ejército de Chile mantiene a 81 funcionarios en la zona para colaborar en las labores de despeje. Asimismo, Carabineros y vecinos trabajaron desde el inicio de la emergencia para habilitar los accesos con maquinaria local.

Para reforzar las tareas, el viernes se sumará maquinaria pesada de la Municipalidad de Pozo Almonte.

Autoridades visitaron Huatacondo tras lluvias y coordinan acciones para reponer servicios básicos

Con el objetivo de evaluar en terreno los efectos del sistema frontal que afectó a la localidad de Huatacondo, autoridades regionales y comunales se trasladaron este jueves al sector precordillerano de la comuna de Pozo Almonte, donde sostuvieron un encuentro con la comunidad y coordinaron medidas de emergencia para enfrentar los daños ocasionados por las precipitaciones.

El delegado presidencial (s) del Tamarugal, Pablo Valenzuela, y el seremi de Gobierno de Tarapacá, Rodrigo Vargas, encabezaron la visita, acompañados por equipos de SENAPRED y Carabineros. Durante la jornada, las autoridades dialogaron con vecinas y vecinos, recogiendo sus principales requerimientos ante los problemas generados por la lluvia, como cortes de energía, afectación de viviendas y daños en caminos.

Posteriormente, se desarrolló una reunión comunitaria en la que participaron también la directora regional de SENAPRED, Patricia Montenegro, y el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy. En la instancia se entregó un balance actualizado de la situación y se informaron las acciones en curso para reponer los servicios básicos.

Montenegro explicó que “nos encontramos acá en la localidad de Huatacondo, acompañados del alcalde de Pozo Almonte. Sostuvimos una reunión con la comunidad para informarles sobre las decisiones adoptadas desde primera hora, tras la activación del COGRID comunal. Valoramos que no haya pérdidas humanas, y ya se está levantando un catastro inicial de viviendas afectadas con apoyo del equipo de DIDECO”.

Por su parte, el alcalde Richard Godoy destacó que los equipos municipales, en coordinación con SENAPRED y otros organismos, ya están trabajando en la recuperación de servicios. “Se están haciendo pruebas para reponer la energía eléctrica, se restableció el suministro de agua, las maquinarias están listas para iniciar la limpieza de calles y el equipo social de DIDECO está visitando casa por casa para levantar la magnitud real de la afectación”, señaló.

Además, Godoy anunció que, gracias a la coordinación con el Ejército, 81 funcionarios permanecerán en la escuela del sector para apoyar los trabajos de limpieza junto a la comunidad y las instituciones públicas.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes