El subsecretario del Interior, Luis Cordero, junto al Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, realizaron la entrega de una nueva tecnología para dispositivos móviles que permitirá a la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros fiscalizar en terreno la situación migratoria de personas extranjeras y detectar personas con orden de expulsión vigente.
El secretario de Estado indicó que el Gobierno ha presentado una nueva herramienta tecnológica diseñada para mejorar el control migratorio en el país. Esta herramienta funciona como un semáforo para identificar la situación migratoria de los extranjeros y permitirá a la policías evaluar rápidamente la regularidad de una persona en base a su estatus migratorio.
Cordero dijo que esta medida busca aumentar la eficacia y reducir los tiempos de intervención policial, en un contexto donde la migración irregular es una preocupación importante para la seguridad pública.
La autoridad destacó que, con esta acción y otras medidas, el Ejecutivo ha fortalecido el control fronterizo, además está tramitando una reforma a la Ley de Migraciones y planea una intervención policial más activa para asegurar que quienes deseen residir en Chile cumplan con las reglas establecidas.
El ministro también abordó el anunció sobre el estudio de las 182 mil personas que se empadronaron voluntariamente y que ingresaron al país mayoritariamente entre 2018 y febrero de 2022. En tanto, sobre los más de 119 mil migrantes que no participaron en este proceso, Cordero enfatizó que “esas personas que están irregulares en el país, deben abandonar el Chile”.
“Hay un universo de personas que no se empadronó, son algo más de 119 mil. A esas personas que están irregulares en el país, deben abandonar el país. El Estado de Chile va a hacer todas las fiscalizaciones, el ejercicio de esta aplicación, y fundamentalmente esta herramienta tecnológica, es clave para permitir la mayor eficacia policial”, agregó.