La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, relevó durante el lunes la importancia de abrir un canal de diálogo sobre migración con Venezuela, esto tras las declaraciones de autoridades venezolanas que han tensionado las relaciones entre ambos países.
Recordemos que la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien había mantenido una postura de mantener la relación bilateral entre ambas naciones. Sin embargo, el canciller de Venezuela, Yván Gil, afirmó que desde agosto del año pasado se rompieron las relaciones diplomáticas.
En ese contexto, la ministra Etcheverry destacó que, más allá de las diferencias políticas, Chile tiene una responsabilidad con los cerca de 12.000 ciudadanos nacionales que viven en Venezuela, a quienes deben proporcionar servicios consulares.
“El Estado de Chile tiene el compromiso de asegurarles servicios básicos como la obtención de documentos de identificación”, señaló.
En este sentido, la autoridad dijo que “eso nos ha llevado a mantener servicios consulares en Venezuela y es algo que seguiremos haciendo por esas 12 mil personas y porque también existe una necesidad de tener una conversación en materia de migración con Venezuela que es evidente”.
Por otro lado, Etcheverry se refirió al caso del exteniente venezolano Ronald Ojeda y ante la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro esté vinculado al crimen, la ministra advirtió que Chile recurrirá a todos los mecanismos legales disponibles, incluida la Corte Penal Internacional.