El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibió este miércoles 5 de marzo en el Palacio de La Moneda al Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en su primera visita oficial a Chile como Jefe de Estado. El encuentro se enmarca en el impulso de fortalecer los vínculos políticos, económicos y sociales entre ambos países.
Tras recibir los honores del Regimiento Escolta Presidencial Granaderos y de la Guardia de Palacio, los mandatarios recorrieron el Salón Blanco y encabezaron una reunión bilateral con las delegaciones de Chile y Alemania.
En representación de Chile, participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, la ministra de Relaciones Exteriores (S), Gloria de la Fuente, y la embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria.
Durante la visita, ambos jefes de Estado trataron temas de cooperación económica, derecho internacional y sostenibilidad ambiental, así como el trabajo conjunto en el proceso de reparación y memoria de la ex Colonia Dignidad.
Posteriormente, en una declaración conjunta, el presidente Boric destacó el anuncio del plan de expropiación de terrenos en Villa Baviera, calificándolo como “un paso histórico” para transformar uno de los lugares más oscuros de la represión en un sitio de memoria y reflexión para que nunca más se repitan esos hechos en Chile.
Boric subrayó la importancia de los lazos que unen a Chile y Alemania, afirmando que ambos países comparten valores fundamentales como la democracia, el respeto al medio ambiente y los derechos humanos. “Con el Presidente de Alemania hemos reafirmado nuestro compromiso con el multilateralismo, en particular la relación entre Chile y Alemania, pero también entre América Latina y la Unión Europea”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, Steinmeier destacó que Alemania es el principal socio comercial de Chile en la Unión Europea, representando el 21% de dicho intercambio. “Entre nuestros países existen estrechos vínculos políticos, humanos, culturales y, por supuesto, económicos. Chile es un socio estratégico muy importante para Alemania”, afirmó el presidente alemán.
Asimismo, subrayó el compromiso de ambos países en el seno de las Naciones Unidas para apoyar la democracia, los derechos humanos, la igualdad de género y la protección del clima y el medio ambiente.
El encuentro se produce tras la visita oficial del presidente Boric a Alemania en junio de 2024, donde también se reunió con el presidente Steinmeier y el canciller Olaf Scholz, consolidando así una relación de amistad y cooperación estratégica entre ambas naciones.