18.8 C
Iquique
Sábado, Mayo 3, 2025
La Mañana por Paulina
InicioRegionalRegión de TarapacáRFD Tarapacá circular y sostenible 2025: 14 duplas de diseñadores y artesanos...

RFD Tarapacá circular y sostenible 2025: 14 duplas de diseñadores y artesanos transformarán materiales en desuso en alta moda

El desafío RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 ya tiene a sus 14 duplas seleccionadas, conformadas por diseñadores y artesanos locales, quienes trabajarán para transformar materiales en desuso en colecciones de alta moda sostenible.

Con un total de 42 participantes, este programa busca revolucionar la industria de la moda a través de la reutilización y reciclaje de textiles, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la moda chilena.

El evento central se desarrollará en dos instancias destacadas: el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Salón Raúl Cámara del edificio convenciones de Zofri en Iquique, y la Pasarela Final RFD Tarapacá Circular 2025, programada para el 10 de mayo en la histórica ex oficina salitrera Santiago Humberstone.

Este evento cuenta con el respaldo de entidades como Corfo Tarapacá, Innova Global, Teck QB, SQM, Zofri S.A. y la colaboración de la Fundación 7 Sueños, siendo de acceso gratuito para el público, con entradas disponibles a través del sitio web oficial de RFD.

Johana Fernández, directora del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa, indicando que “estamos revolucionando la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo, donde se aborda la sostenibilidad y la mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan”. Además, añadió que el programa ofrece un aprendizaje sin costo, fortaleciendo las capacidades creativas y empresariales de los participantes.

Por su parte, Catalina Cortés, directora regional de Corfo, resaltó que la inversión en estos operativos es clave para crear conciencia sostenible en los emprendedores de la región y combatir la contaminación por desechos textiles del desierto. “Estamos impulsando el desarrollo de una moda más responsable y consciente en la región de Tarapacá”, afirmó Cortés.

El programa RFD 2025 permitirá que las duplas desarrollen sus colecciones con materiales reciclados, obtenidos a partir de prendas en desuso gracias a la colaboración de empresas locales como Teck y Zofri. Durante la iniciativa, los participantes trabajarán con más de 130 profesionales de la salud que viajarán desde Santiago, quienes les ofrecerán mentorías y talleres.

En el Congreso CIMACS, se contará con la participación de destacados exponentes de la moda y la sostenibilidad, como el diseñador Juan Carlos Mesa y el periodista Jesús Reyes. Además, el evento culminará con la Pasarela Final el 10 de mayo, donde los diseñadores mostrarán sus colecciones en un escenario histórico.

Desde su primera edición en 2022, el RFD ha logrado consolidarse como un referente en moda sostenible, reuniendo miles de asistentes y recuperando toneladas de textiles para ser transformados en arte y moda. Esta edición 2025 amplía su impacto, contribuyendo a la lucha contra la contaminación y promoviendo un cambio hacia prácticas más sostenibles en la industria de la moda.

El proyecto también tiene una proyección internacional, con vínculos establecidos con entidades en Chile y el extranjero para fortalecer su expansión y consolidar su metodología globalmente. La moda sostenible, a través de la reutilización y el reciclaje, está ganando cada vez más relevancia y RFD continúa liderando este movimiento en el país.

Más información sobre el evento y la iniciativa está disponible en el Instagram de @runwayfashiondesign y en el sitio web oficial www.runwayfashiondesign.com.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes