En la noche del lunes, la Fiscalía de Coquimbo anunció el inicio de una investigación de oficio tras la difusión en medios de comunicación de antecedentes reservados del caso ProCultura, investigación que lidera el fiscal Patricio Cooper.
En un comunicado, el organismo indicó que la indagatoria responde a la filtración de medios de comunicación de antecedentes referentes a la investigación sobre posible fraude al fisco en convenios entre entidades del Estado y la fundación.
El Ministerio Público explicó que solicitaron la reserva de la investigación el 9 de abril de 2024, medida que posteriormente se amplió por seis meses, y una segunda vez que fue autorizada por diversos Juzgados de Garantía también por un período de seis meses.
Sin embargo, la reserva venció entre los días 2 y 6 de abril del presente año, según cada tribunal, por lo que se entregaron copias de las causas a varios de los intervinientes, ya que la ley lo permitía.
“Es así como el día lunes 5 de mayo se entregó copia a 8 intervinientes; el martes 6 de mayo a 6 intervinientes; el miércoles 7 de mayo a 2 intervinientes; el jueves 8 de mayo a 4 intervinientes y el viernes 9 de mayo a una parte interviniente”, especificaron.
La Fiscalía de Coquimbo sostiene que las publicaciones con contenido de la causa se hicieron públicas después del 9 de mayo, fecha en que culminó el proceso de entrega de copias de la carpeta investigativa a 21 intervinientes que solicitaron acceso al expediente tras el levantamiento del secreto de la investigación.
Sin embargo, la revelación de varios de estos datos en la prensa motivaron al Ministerio Público a realizar una denuncia formal y abrir una investigación por “revelación de secretos” y eventuales responsabilidades según lo que indica el artículo 182 del Código Procesal Penal.
Con esta acción, la Fiscalía buscará determinar quién o quiénes estarían detrás de la eventual filtración de antecedentes que, hasta hace pocas semanas, mantenían carácter reservado dentro de una de las investigaciones más sensibles en la región.
“La Fiscalía Regional de Coquimbo reitera a la comunidad su compromiso con la legalidad vigente, actuación con reserva y respeto a las garantías que todo ciudadano tiene en un proceso penal”, se agrega en el texto.