Tras la remoción de masa ocurrida este jueves en el poblado de Huatacondo, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, entregó un completo balance de la situación y los avances en los trabajos de recuperación, en el marco de una emergencia provocada por las intensas lluvias en la zona precordillerana de la región de Tarapacá.
Godoy informó que ya se cumple la segunda jornada de labores en coordinación con el Ejército, los equipos municipales y la comunidad huatacondina, quienes —según destacó— han trabajado “desde primera hora hasta muy tarde”. Las tareas se han concentrado en dos frentes con maquinaria pesada, incluyendo camiones de volteo, minicargadores, retroexcavadoras y apoyo técnico de los servicios municipales.
En cuanto a las viviendas afectadas, se han catastrado un total de 133 casas. De ellas, 93 se encuentran sin moradores, 39 presentan filtraciones menores como goteras y cuatro registran daños estructurales.
El municipio indicó que se han levantado las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) en la mayoría de los casos, a excepción de dos viviendas cuyos propietarios no estaban presentes, pero que también presentan afectación por ingreso de barro.
Por su parte, el alcalde detalló que ya se ha logrado restituir el suministro eléctrico y el agua potable rural gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, los equipos municipales, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y el apoyo de personal técnico.
Además, el Ministerio de Obras Públicas intervino en la ruta de acceso, despejando los sectores bloqueados por los aluviones y permitiendo el ingreso seguro al poblado.
Actualmente, se está trabajando en la reparación de tramos dañados del sistema de alcantarillado, mientras 84 funcionarios del Ejército permanecen desplegados colaborando en terreno. Godoy también valoró el rol de la comunidad organizada, especialmente de los dirigentes vecinales de la Junta de Vecinos de Huatacondo, quienes han liderado las coordinaciones locales.