18.1 C
Iquique
Viernes, Julio 4, 2025
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaCondenan a 5 años y un día de cárcel a mujer por...

Condenan a 5 años y un día de cárcel a mujer por robo con violencia a taxista de 79 años en Arica

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Arica condenó a María Heyer Bugueño a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autora del delito consumado de robo con violencia o intimidación. Ilícito perpetrado en febrero del año pasado.

En fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el 29 de febrero de 2024, Heyer Bugueño, Mario Colina Colina y Eduardo Díaz Vicencio (condenados previamente a 10 años y un día y 12 años de presidio) concertados para sustraer especies, abordaron un taxi colectivo conducido por la víctima de 79 años, que transitaba por calle Tambo Quemado hacia el poniente del sector del Terminal del Agro de Arica.

Con el fin de sustraer especies, los sujetos se hicieron pasar por pasajeros, solicitando a la víctima que se dirija hasta calle El Tranque hacia el norte, indicando que debían entrar por pasaje Sofía. Una vez en el lugar, los coimputados se bajaron de los asientos traseros del colectivo manifestándole a la víctima que esto era un asalto, para luego subirse al vehículo nuevamente pero a los asientos delanteros, solicitando el dinero a la víctima mientras lo agarraban del cuello y registraban sus pertenencias y el vehículo.

Los sujetos lograron sustraer $27.000 y tomaron el control del vehículo, y con la víctima a bordo, continuaron la marcha hasta llegar al cruce del río San José. Al no poder continuar la marcha y ver que eran seguidos por un testigo, los tres acusados descendieron del vehículo e intentaron darse a la fuga del lugar por la ribera del río, siendo posteriormente detenidos por personal de PDI”.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes