Durante este Mes del Mar, NTV, el canal cultural y familiar de TVN, se une a la organización de conservación marina Oceana para difundir contenidos sobre el Área de Conservación de Múltiples Usos “Mar de Pisagua”. Esta es la primera área marina protegida en el norte grande de Chile, y las producciones estarán disponibles tanto en la señal abierta como en las redes sociales de ambas instituciones.
Uno de los principales contenidos es el micro documental “Bajo el Mar de Pisagua”, protagonizado por el apneísta chileno y cuatro veces récord panamericano, Sebastián Lira. En él, Lira explora este espectacular ecosistema sumergiéndose en los vastos bosques de algas que caracterizan la zona.
“Me he sumergido en muchos lugares alrededor del mundo, pero lo que pude ver en Pisagua es realmente hermoso, grandes bosques de algas, abundantes cardúmenes y distintas especies que se pueden ver a pocos metros de profundidad”, expresó el apneísta sobre la experiencia.
A lo largo de este Mes del Mar, se emitirán diversos videos que mostrarán más sobre la biodiversidad de la zona, incluidos sus barcos sumergidos, verdaderos museos submarinos, y las impactantes imágenes de especies como el pez luna.
Tania Rheinen, subdirectora de Oceana en Chile, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que el contenido busca resaltar la belleza única del mar en la región de Tarapacá. “Hace años realizamos una serie de expediciones que confirmaron lo que muchos informes científicos ya decían, sobre la riqueza particular de esta zona”, afirmó, destacando el hecho de que Pisagua se convirtió en la primera área marina protegida del norte grande.
Por su parte, Mariana Hidalgo, directora de programación de NTV, resaltó la relevancia de este contenido educativo. “Poder acercar imágenes de especies difíciles de observar y de la riqueza que tenemos en nuestro océano es necesario y urgente”, comentó, enfatizando que esta colaboración ayudará a generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno marino.
El Área de Conservación “Mar de Pisagua” fue creada en 2023 tras un esfuerzo conjunto de la comunidad local, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat y Oceana. Se caracteriza por una rica biodiversidad, incluyendo bancos de corales, mantarrayas, tiburones, y grandes cardúmenes de jureles y anchovetas, especies clave para la economía pesquera del país.
Los contenidos estarán disponibles en la señal abierta de NTV, en su sitio web oficial y en la app TVN Play, llevando la maravilla del “Mar de Pisagua” a toda la audiencia nacional.
Revisa el Tráiler.